![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvEa6NIutEnz7VzxgCUY-4kRJVrRtj_Gg0OOyNmaT50TCg19V6AhYrguDVRCmP5g72QrLrTwCEBhFjtDpbv4OkNj4hpmlG0QXDmfnLlq7BSDZ1lhPdThFx73mERa4SwVoPIRSaZ89W1Ro/s320/emu_0404.jpg)
Los módulos de entrada digitales permiten conectar al autómata captadores de tipo todo o nada como finales de carrera pulsadores...
Entradas analógicas:
Los módulos de entrada analógicas permiten que los autómatas programables trabajen con accionadores de mando analógico y lean señales de tipo analógico como pueden ser la temperatura, la presión o el caudal.
Salidas digitales:
Un módulo de salida digital permite al autómata programable actuar sobre los preaccionadores y accionadores que admitan ordenes de tipo todo o nada.
Salidas analógicas:
Los módulos de salida analógica permiten que el valor de una variable numérica interna del autómata se convierta en tensión o intensidad.