![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiltnv-cciTFNc6wgtXQKv-li39APxRXE_Jn_CSaOZbDy-8zFDtvqyQlqaQHPXSRTtpspV9syNTc8iOr9HswfWd-e_kHzJDAvkGhDQ-0cj047-g_YjR8zaehoh1B9LZgaabsqUYSw0T5ZU/s200/terminator_robot.jpg)
Androides: robots con forma humana. Imitan el comportamiento del hombre, su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. La principal limitante de este modelo es la implementación del equilibrio a la hora del desplazamiento, pues es bípedo.
Móviles: se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro.
Zoomórficos: es un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración espacial.
Poliarticulados: mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su utilidad es principalmente industrial, para desplazar elementos que requieren cuidados.